Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta religión. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2010

LATIDOS, Por Fernando Sabido Sánchez

MONET Y LA ABSTRACCIÓN. EXPOSICIÓN EN MADRID
MUSEO THYSSEN BORNEMISZA Y FUNDACIÓN CAJA
MADRID. HASTA EL 30 DE MAYO 2010




LATIDOS



I

El otoño, que viene de robar
a los árboles el disfraz de las hojas
quiere envejecer ahora
sentado en las rodillas de la nieve

Y siente celos de Claude Monet
que vuelve de la eternidad
cada primavera
a pintar nenúfares
en su estanque de Giverny



II

DUPLICARÁS TUS PALABRAS

Regresarás con ese hábito que sólo a ti
te pertenece, llama de un fuego que arde
por pura curiosidad

Duplicarás tus palabras y mi corazón
los latidos hasta la muerte, donde seremos
viento para reconocernos



III

SINCERIDAD

Mi amante es una mujer poco explícita
aunque jamás me ha mentido
El día que intimamos prometió que sería
absolutamente infiel el resto de su vida

Pero siempre excita mi ego con un delicioso
café jamaicano en las infrecuentes ocasiones
que amanece en mi cama



IV

ABSTINENCIA

No busca la felicidad, pero le inyectan
morfina si baja los escalones de la abstinencia
sin avisarles

A él sòlo le estremece la ternura
cuando se abraza al lastre de un amor
que le tiene enganchado en el borde del frío



V

INMORTALIDAD

En las vitrinas se amontonan
los reconocimientos y las condecoraciones,
en el lecho de fugaces amantes no existen
huellas de inmortalidad

Al anciano artista le espera el último
momento de gloria, el día que su biografía
irrumpa en los obituarios



VI

ENSOÑACIÓN

Pasó a mi lado una ensoñación casi rozándome
e ignoré el hallazgo, porque siempre
he detestado el aliento tan femenino del placer

Elijo la realidad, aunque sea como la hermana
mayor que nos hizo llorar en todos
los momentos mágicos de nuestra infancia


.

miércoles, 26 de agosto de 2009

REFLEXIONES, Por Fernando Sabido Sánchez





I

LAS LÁGRIMAS DE UNA MUJER
SON UN RECURSO TÁCTICAMENTE
IRREPOCHABLE

Una mujer desconocida
Me arroja algo similar a piedras
y se oculta detrás del corazón

El suelo está húmedo cuando me arrodillo
Pero no la temo

II

LA AMISTAD SE ENCUBRE BAJO
INFINITAS CAPAS DE BARNIZ

No vienen los amigos a consolar
mi soledad y sólo lo juzgaría
como un acto de misericordia

Pero si se acerca un extraño
a ofrecerme su amistad

Desconfío

III

HIPOCRESÍA

Se generaliza la hipocresía
La madre de todas las guerras asesina
a sus hijos como una vieja puta y el amor
es la turbación que nos excita visionando
añejas películas en technicolor

Hasta la felicidad se vende cada noche
impregnada en unas rayas de cocaína

IV

ESCEPTICISMO

Nos refugiamos en el escepticismo al no ser
capaces de poner orden en lo cotidiano

¿Para qué nos creó a su imagen y semejanza
un Dios inexistente?

V

CADUCIDAD

Venimos al mundo con un código de barras
Grabado en el vientre
Justo encima del sexo
Absolutamente indescifrable para los humanos

Creen los iniciados en ciencias esotéricas
Que sólo le vale a la muerte
Para conocer nuestra fecha de caducidad

VI

DEPENDENCIA

Quise exiliarme del tiempo, del amor
y la ternura para curar mi inclinación
a las pasiones libertinas y se oxidaron
los sentimientos en la ausencia

Nunca lo dije a nadie, es preferible callar
porque siempre terminan ladrando los perros

VII

LA FELICIDAD

Fui feliz unas horas
o quizás no tanto
Tal vez fue un instante

Y aún no lo entiendo

VIII

LA HERMOSURA NO SE REFLEJA
EN LOS ESPEJOS

Ante la belleza perdida entre las grietas
de los años intuyes el abismo y las ortigas
del miedo despliegan lazos negros en tu alma

¡Cuanta hermosura niegas
si te ciñes al dictamen de un espejo!

IX

LA TELEVISIÓN

Deberías apagar la televisión,
me aterra el resplandor acrílico
de tus pupilas

No es mi intención protegerme
pero no deseo que vuelvan los fantasmas
en una noche preñada de posibilidades

X

LA CONCIENCIA

Me educaron para mirarme
la conciencia en los espejos

Y en estas latitudes de mi vida
busco por las atracciones de feria
sólo espejos cóncavos o convexos






.

jueves, 14 de mayo de 2009

LATIDOS, Por Fernando Sabido Sánchez




I



DUPLICARÁS TUS PALABRAS



Regresarás con ese hábito que sólo a ti
te pertenece, llama de un fuego que arde
por pura curiosidad



Duplicarás tus palabras y mi corazón
los latidos hasta la muerte, donde seremos
viento para reconocernos







II



SINCERIDAD



Mi amante es una mujer poco explícita
aunque jamás me ha mentido


El día que intimamos prometió que sería
absolutamente infiel el resto de su vida



Pero siempre excita mi ego con un delicioso
café jamaicano en las infrecuentes ocasiones
que amanece en mi cama







III



ABSTINENCIA



No busca la felicidad, pero le inyectan
morfina si baja los escalones de la abstinencia
sin avisarles



A él sòlo le estremece la ternura
cuando se abraza al lastre de un amor
que le tiene enganchado en el borde del frío







IV



INMORTALIDAD



En las vitrinas se amontonan
los reconocimientos y las condecoraciones,
en el lecho de fugaces amantes no existen
huellas de inmortalidad



Al anciano artista le espera el último
momento de gloria, el día que su biografía
irrumpa en los obituarios







V



ENSOÑACIÓN



Pasó a mi lado una ensoñación casi rozándome
e ignoré el hallazgo, porque siempre he detestado
el aliento tan femenino del placer



Elijo la realidad, aunque sea como la hermana
mayor que nos hizo llorar en todos los momentos
mágicos de nuestra infancia









.






.

miércoles, 13 de mayo de 2009

DESPERFECTOS, Por Fernando Sabido Sánchez




I



LA VERDAD




Me exiges la verdad
¿qué verdad, la tuya o la mía?

Suena insistentemente el teléfono
y formulas la misma pregunta


-¡Dime la verdad!



Ya ni siquiera te contesto

Y cuelgo







II



CREENCIAS




No concibo que crean en los dioses
y se postren ante unos atributos inventados,
aunque no inflijan daño a nadie



Sólo a sí mismos







III



INEXISTENCIA




Cuando ensombrezca mi jardín una nube
de pájaros, no abandonaré mis quehaceres
provincianos



Nadie me ofrecerá solidaridad en una tórrida
tarde de agosto y hasta es posible
que me plantee formalmente la inexistencia







IV



LIBRE ALBEDRÍO




David Wark Griffit fue el gran pionero
del cinematógrafo y se enfrentó radicalmente
a la censura, pero un derrame cerebral acabó
con su vida prematuramente



Desde entonces, infinitos especímenes ultra
religiosos nos niegan el libre albedrío

Para velar por nuestra salvación, pontifican







V



EL MÁS ALLÁ





Preciso vivir en soledad para no parecerme
a nadie y hablo con el Más Allá preguntándole
con ansia



-¿Tú como eres?



No temo la muerte-explico-, lo que me horroriza
de la eternidad es volver a caminar entre otros
laberintos construídos con idénticos espejos







VI



LES ES IMPRESCINDIBLE QUE LOS SERES
HUMANOS NOS MANTENGAMOS ALEJADOS
DE LA REALIDAD





Cada colectividad engendra sus bufones
y en los días estériles los inventa
mirándose el rostro en los espejos



Vuelvo hacia ellos mis ojos
y la luz mancha de sombras inocentes
el rudimento de una danza que nunca pisará
los escenarios







VII



REALIDAD




Te diría, por ti lo dejaré todo

Y aunque no me creas, no poseo
absolutamente nada a lo que renunciar














.

martes, 5 de mayo de 2009

ME OFRECES TODO CUANTO TE QUEDA, Por Fernando Sabido Sánchez

.


ME OFRECES TODO CUANTO TE QUEDA


Me ofreces todo cuanto te queda
hasta la piel oscura que te regaló la luna
la última madrugada de tu infancia
cuando se ocultó entre las nubes
dejándote a solas con el miedo


y no te he escuchado nunca lamentarte
si tu hija te reclama antes de dormirse
que le inventes un cuento cada noche









.

martes, 17 de marzo de 2009

TU LIBERTAD, Por Fernando Sabido Sánchez









TU LIBERTAD


No llores cuando los malditos
dancen sobre la tumba de tu libertad

Házles creer
que el ataúd está vacío
















viernes, 13 de febrero de 2009

LA HORA DE LA ANGUSTIA, Por Fernando Sabido Sánchez




LA HORA DE LA ANGUSTIA


Debo mantener la mente fría
más allá de lo indescifrable
que puedo encontrar al otro lado de la puerta
hasta es posible que mis pasos
sigan recorriendo el círculo
pintado sobre la piedra gris de las penumbras

es la hora de penetrar en el último laberinto
apartar con mis manos en la oscuridad
las telarañas colgadas en el mármol
y buscar la habitación
en la que alguien que aún no conozco
interpreta al piano desconocidas partituras

dentro de la caja
en que se ofrece a la felicidad como un regalo
puedo guardar la hora de la angustia
en ampollas de cristal con dinamita


sábado, 31 de enero de 2009

ASPIRACIÓN, Por Fernando Sabido Sánchez

.




ASPIRACIÓN

No sé como soy
A fuerza de mudarme
Tristeza que nunca
Converge con el llanto
Unas manos vacías
El sentimiento intacto
Los estragos del tiempo
Implican desamparo

Desconozco mi lugar
Enredado en laberintos
Impar de compañía
La culpa a la deriva
De orgasmos oxidados
Exánime en la espera
De una pasión monógama
Que jamás ha sido

Amor, aspiración eterna
Si supiera que existes
Empezaría de nuevo





martes, 27 de enero de 2009

EL TIEMPO PERDIDO, Por Fernando Sabido Sánchez









EL TIEMPO PERDIDO

Será porque resbala como llorando el agua
por un cuerpo que apenas noto que respira
me atrevo a preguntar si has vuelto satisfecha
a regresarme el tiempo que he perdido

has lavado tus pechos con la humedad del alba
montando las pasiones sobre caballos negros
que fingen la suave caída desde un escalofrío
y vuelves ya enferma a pronunciar mi nombre






martes, 13 de enero de 2009

LÁGRIMAS, Por Fernando Sabido Sánchez





LÁGRIMAS


Una mujer desconocida
me arroja algo similar a piedras
y se oculta detrás del corazón

El suelo está húmedo cuando me arrodillo
Pero no la temo






martes, 30 de diciembre de 2008

IMAGINE, Por Fernando Sabido Sánchez





IMAGINE

Por la piel de los que soñamos

un mundo diferente
pasan con premura los años
a los que empapa la pesadumbre
mientras se aquieta en nuestro interior
la esperanza

Con frecuencia nos sobresaltan
las infinitas cúspides del odio, inflamando
la pereza latente en las tormentas

Y aùn se encoge nuestro corazón,
cuando John Lennon nos incita
a que lo imaginemos








viernes, 26 de diciembre de 2008

NAUFRAGIO, por Fernando Sabido Sánchez













NAUFRAGIO

No vienen a auxiliarte cuando sales del mar
los que saben del naufragio más amargo
y miras hacia el único punto del horizonte
que procura un rostro concreto a tu realidad

No se acerca a gritarte ni a malgastar sermones
acude con las manos llenas de un amor antiguo
en el que ha prescindido de todas las vergüenzas


















miércoles, 19 de noviembre de 2008

TAL VEZ CREES EN EL PARAÍSO, Por Fernando Sabido Sánchez




TAL VEZ CREES EN EL PARAISO


Tal vez crees que pueda existir el paraíso
y llegar a tocarlo brevemente con las manos
pero sólo a la primavera
le nacen hojas en los árboles sin proponérselo

ahora sabes que la vida se nos escapa
cuando la amarramos al viento
y que en una misma fotografía
no caben todos los paisajes que nos gustan









© Fernando Sabido Sánchez






miércoles, 10 de septiembre de 2008

TE OFRECES COMO UNA DIOSA, Por Fernando Sabido Sánchez







Te ofreces como una diosa hecha a mi medida
pero sabes que niego el amor a las estatuas
y aún estás a tiempo de aprender el camino
hasta el mar Negro en el que se bañan los hèroes

hablan de tu pacto de sangre con las brujas
que han rebosado tu cuerpo de hermosura
a cambio de ser feliz un instante muy pequeño
mientras tu fragilidad alcanza la mudanza








© Fernando Sabido Sánchez








viernes, 22 de agosto de 2008

AUTORRETRATO, Por Fernando Sabido Sánchez



AUTORRETRATO





Desnudo en los caminos
duermo sobre el polvo
y respiro el olor de la muerte
enredándome en la pegajosa geometría
de las telarañas

espero al relámpago
para beber el semen de los árboles
y escapo del tiempo
hacia ninguna parte
buscando en mi brújula a la luna

no encuentro ciudades
bajo las aguas de un arroyo que no dura
ni el color de las flores
sólo vocablos compasivos
empapados en vinagre





© Fernando Sabido Sánchez








sábado, 16 de agosto de 2008

INCOMUNICACIÓN, Por Fernando Sabido Sánchez






Jamás se dirigieron la palabra
pese a tener algo en común
coincidir puntualmente cada tarde
en el último vagón de un tren de cercanías

acaso alguna vez
disimularon las sonrisas al cederse el asiento
absortos en la individualidad confundida
de la multitud

evitaron la oportunidad
de cruzarse un ¡hola! ¡buenas tardes!
o hacer más breves
los veinte minutos largos del trayecto
sin atreverse a frecuentar
ninguna miniatura irrelevante de sus vidas

el más joven no ha subido al tren desde hace meses
el otro al recordarlo
se pregunta con indiferencia
si se habrá comprado un automóvil








© Fernando Sabido Sánchez


jueves, 14 de agosto de 2008

PAISAJES




Al oscurecer
se pierde estérilmente
la belleza de todos los paisajes
porque nadie sabe retenerla
entre sus manos

sólo la sensibilidad de ciertos ojos
fotografía con sales de cinc en la memoria
los rescoldos








© Fernando Sabido Sánchez




jueves, 7 de agosto de 2008

MIRO EL ÁRBOL LIBRE






Miro el árbol libre
al que me abrazo con el viento
y escapo del bosque en el que viven
los dioses que manchan con sangre
al crepúsculo

no ha oscurecido
y siento haber perdido otro día
sobreviviendo al desgaste de un amor imperfecto
en el que no ocurre nada

una persistente migraña
me recuerda mi biografía
llena de hojas en blanco





© Fernando Sabido Sánchez





viernes, 1 de agosto de 2008

SIN RECIPROCIDAD, Por Fernando Sabido Sánchez














SIN RECIPROCIDAD

Recorrí los suburbios de la irrealidad
hasta que un destino en el que no creo

quiso que supiera de ti
y escuché los primeros latidos auténticos
del corazón,
de un vendaval que me incendió el alma
aunque sin reciprocidad

hoy, tu lejanía es un cuchillo afilado
que deforma mi perspectiva
intimidando al pasado y al futuro,
y desde mi percepción cartesiana surge la certeza
de que aún queda otra vida,
para saber vivirla






© Fernando Sabido Sánchez


miércoles, 16 de julio de 2008

CADENA PERPETUA

 

Los celadores vaciaron de mis bolsillos
un mechero, el murmullo de la gente
los discursos, un sueño
algún pensamiento
los proyectos de libertad
y mi filosofía escrita con letras en oro
de varios quilates

Uno de ellos, hasta rebuscó en las vísceras
atisbos de cocaína, maquillaje
el sexo y los credos

Es el Sistema, democracia vigilada
y vigilante –recitaron a coro, para silenciar
un leve conato de rebeldía-
joven, ya estás programado
para la cadena perpetua de tu madurez
¡Felicidades!





Poema inédito 






© Fernando Sabido Sánchez