LOS HELADOS LABERINTOS
DE TU AUSENCIA
Sigo buscándote cada noche
cuando en la casa
cesa el rumor de las ventanas
y las quemaduras levantan
alambradas de acero
que tratan de apresar
los gemidos del insomnio
¿Recuerdas?
Cada noche a las doce
explotaban las estrellas
y gritábamos mil veces
a la espera de un latido
de la lluvia azul de los cristales
o de un soplo súbito
de eternidad
suspendida en la luz ferviente
de los besos
En mi corazón
no hay olvido ni sueños
la luna se oscurece
envuelta en la ceniza
para no alumbrar
los helados laberintos
de tu ausencia
.
8 comentarios:
Fernando camino por la letra de tus versos y encuentro la magia del talento. Eres brillante, me he detenido largo rato por este sitio y volveré por que te sigo.Un abrazo a la distancia.
Precioso este poema Fernando! con toda la espera anudada entre los versos.
Un abrazo
MArian
Que dificil es olvidar, más cuando nos lo recuerda cada latido, envolviendo suavemente nuestro alma en sueños eternos.
Bello poema Fernando.
Saludos.
Basileia
La ausencia....uno de nuestros tantos
enemigos....me gustó leerlo.
Saludos amigo.
¡Qué poema más bonito nos regalas hoy!
que lindo verso.... de aquellos que dan ganas de volver a leerlo, una y otra vez... volveré pronto... un abrazo
Buenos días en este mundo infinito de los blogs te encuentro. Una hermosa poesia en la que se conjuga la noche y el amor.
Bueno encantada.
Rocío desde Valladolid
He llegado a este lugar por azar, lo cual me llena de una profunda esperanza. El azar eligió bien. He llegao y me he encotrado tu poema, lo he encontrao y lo he leído, más que leído, lo he sentido... ¿Qué ausencia no es helada? ¿Qué ausencia no está llena de laberintos que acentúan los recuerdos? ¿Las sensaciones? Esa es la condena de la ausencia, el frío, el aire que congela los pulmones, la corriente helada que se anida en los pies. Que dolorosos laberintos, siempre se recorren con los pies helados.
Bello, muy intimista; bello, muy cotidiano; bello, muy vida.
Un abrazo,
Te doy un salto hacia mi blog de poesía, cuentos y pedazos de novelas en ciernes.
Publicar un comentario