Mostrando entradas con la etiqueta EL PASO DEL TIEMPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL PASO DEL TIEMPO. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de septiembre de 2010

EL PASO DEL TIEMPO, Por Fernando Sabido Sánchez

Nenúfares de Claude Monet


I

El otoño, que viene de robar a los árboles
el disfraz de las hojas
quiere envejecer ahora
sentado en las rodillas de la nieve

y siente celos de Claude Monet
que vuelve de la eternidad
cada primavera
a pintar nenúfares
en su estanque de Giverny




II


No buscas la realidad en los ojos de nadie
ni frecuentas para conversar a los viejos conocidos

has comprado racimos inmaduros para calmar el ansia
escuchando en los labios del lienzo canciones inéditas
y nunca serás feliz sin poner un nombre
a lugares cercanos que has decidido no visitar

sobre un fondo de rojas arenas movedizas
quieres levantar los cimientos del suicidio




III


El incendio se propaga deprisa
en los egos heridos de muerte repentina
y amanecemos en un río de escombros
pasando totalmente inadvertidos

huele a lluvia reciente de impermeables
de una humedad tan familiar como tu cuerpo
y me limito a mirar en silencio el eclipse
que ha de surgir difuso sobre el faro

apago el cigarrillo contra las rocas
y sé que no he abrasado nuestro tiempo




IV

Me miro el rostro
en las aguas estancadas
aunque me niego
a verme reflejado en los espejos
imitando la ignorante sonrisa
de los soñadores

deseo la volátil viveza
de mi imaginación
que no llegue la oscuridad
cada tarde de domingo
y me abandonen ebrio
a la puerta de mi casa
oculto entre las hojas caídas
de los árboles




V

Entre sedas ocultan
los despojos de los ídolos
del lascivo acoso
de las ancianas sacerdotisas

porque murmuran
la cicatriz húmeda de tu virginidad
peinas de negro el corazón encendido
de tu frente
dime muchacha si tu vida
es de espinas o caricias

sobrevives para dar
un nuevo nombre a la farsa
y odias
que te juzguen cuando estás soñando




VI

Te ofreces como una diosa hecha a mi medida
pero sabes que niego el amor a las estatuas
y aún estás a tiempo de aprender el camino
hasta el mar Negro en el que se bañan los héroes

hablan de tu pacto de sangre con las brujas
que han rebosado tu cuerpo de hermosura
a cambio de ser feliz un instante muy pequeño
mientras tu fragilidad alcanza la mudanza




VII


Te has desnudado y el deseo
no penetra en mi cuerpo
cerrándome todos los caminos
que bajan a tu vientre
cuando intuyo que ha llegado
el momento del suicidio

perdí la voz
en el grito desesperado del aquelarre
negándole otras horas
a la bóveda de cristal de mi reloj
y te rechazo después de suplicarte
que me ames a escondidas



(Del poemario El paso del tiempo)

viernes, 23 de julio de 2010

RETAZOS DE PASADO, Por Fernando Sabido Sánchez

Pintura de PABLO SCHUGURENSKY



I

NO TE HE VISTO TAN FELIZ

No te he visto tan feliz desde ese día
en el que el vino quiso encenderte las mejillas
y acudías impaciente
a nuestro primer encuentro con el sexo
silbando con tus labios la canción del aire

Pudo la prisa del tiempo envejecerte
escondiendo los años
hasta volver a encontrar en el ocaso
la inocente fragilidad de aquel instante



II

BUSCO EN TUS PALABRAS

Busco en tus palabras volver al silencio
para subir el último tramo de escalera
envejecer sin prisas
descosiendo de las horas circulares el agobio

Y alejar las voces del suicidio
que alimentan en los sueños mi pesadumbre



III

INÚTIL PERDÓN

El día que creíste
tener las cosas claras
enfrentándote a su mirada
te rompió un brazo
para que supieras
a quién pertenecías
y desistieras de pensar
por ti misma

Te despreció como ser humano
ridiculizando tu sensibilidad
pero no le dijiste basta

Y por enésima vez
le has perdonado




IV

HAS ARRASTRADO TU VIDA

Has arrastrado inútilmente
tu vida por la miel
sin poder apreciar
toda la gama de sabores
mintiendo al amor
y aspirando polvo
¿dónde está encarcelado tu misterio?

Amor siempre inseguro
que desprecia las llamas
abriendo las puertas
al verbo frío de las cicatrices
más allá del orgullo que huye
llevándose al pasado
y tendrás que volver
para saber de dónde has venido



V

IMAGINO TU VOZ

Imagino tu voz en el silencio de mis noches
el vacío de tu cuerpo en el lecho de mi rabia
a mis manos dibujándote caricias en el aire
y a mis besos que encuentran a tus labios ausentes

Deseo estés buscando la libertad
el lejano lugar en que serás tú misma
a salvo de las obsesiones
que te han dejado al borde de la depresión




VI

ACABAMOS DEVORÁNDONOS

Para amarnos no nos importó
lastimar a otros o soportar
el ladrido obstinado de los perros
abandonando sobre la hierba
los remordimientos

Y acabamos devorándonos mutuamente
cuando apenas habíamos agotado
nuestra primera estación